Cómo funcionan los varistores en los circuitos

Descubre cómo funcionan los varistores en los circuitos y su importancia para proteger contra sobretensiones en dispositivos electrónicos.

¿Cómo funcionan los varistores en los circuitos?

Los varistores son componentes electrónicos utilizados en los circuitos para proteger los dispositivos contra sobretensiones o picos de voltaje. Estos dispositivos se conocen como dispositivos de protección contra sobretensiones (DPS) y son esenciales para garantizar la estabilidad y durabilidad de los equipos electrónicos.

Un varistor es un tipo de resistor no lineal que varía su resistencia en función del voltaje aplicado. Está compuesto principalmente por óxidos metálicos, como el óxido de zinc, y su estructura interna está diseñada de tal manera que permite un comportamiento resistivo no lineal.

Principio de funcionamiento

El principio de funcionamiento de un varistor se basa en el fenómeno de la conducción en los materiales semiconductores. Cuando no se aplica ninguna tensión al varistor, su resistencia es muy alta y no permite que fluya corriente a través de él. Sin embargo, cuando se aplica una sobretensión al varistor, su resistencia disminuye drásticamente, lo que permite que fluya una corriente significativa a través de él.

Esto ocurre debido al efecto de avalancha, en el cual los electrones libres en el material semiconductor adquieren suficiente energía para liberar electrones adicionales al chocar con los átomos del material. Este proceso de liberación de electrones adicionales crea una corriente de conducción que desvía la sobretensión y protege al resto del circuito.

Es importante destacar que los varistores tienen un umbral de voltaje conocido como voltaje de clamping o voltaje de disparo. Por debajo de este umbral, el varistor se comporta como un aislante, pero una vez que se supera el voltaje de clamping, el varistor se vuelve altamente conductor y permite el flujo de corriente.

En resumen, los varistores son dispositivos de protección contra sobretensiones que funcionan aprovechando el comportamiento resistivo no lineal de los materiales semiconductores. Actúan como interruptores de alta resistencia cuando no hay sobretensión, pero se vuelven altamente conductores cuando se excede el umbral de voltaje de clamping. Esto evita que los dispositivos y circuitos electrónicos se dañen debido a fluctuaciones de voltaje y garantiza su funcionamiento seguro y estable.

Aplicaciones y consideraciones de los varistores

Los varistores se utilizan en una amplia gama de aplicaciones en los circuitos electrónicos. Su principal función es proteger los componentes sensibles a las sobretensiones, como transistores, circuitos integrados, diodos y otros dispositivos electrónicos.

En fuentes de alimentación, los varistores se colocan en paralelo con los componentes de entrada para protegerlos contra picos de voltaje. También se utilizan en líneas de transmisión de datos para evitar daños causados por descargas electrostáticas y transitorios eléctricos.

Otra aplicación común de los varistores es en sistemas de protección contra sobretensiones en instalaciones eléctricas. Se utilizan en paneles de control, tableros de distribución y dispositivos de protección para garantizar la seguridad de los equipos y la integridad de las instalaciones.

Es importante tener en cuenta algunas consideraciones al usar varistores en los circuitos. La principal es seleccionar el varistor adecuado para la aplicación específica. Esto implica considerar el voltaje nominal, la corriente máxima y la energía de sobretensión que puede manejar el varistor. El voltaje nominal debe ser mayor que el voltaje máximo de operación del circuito protegido.

Además, es esencial evaluar la respuesta del varistor ante diferentes condiciones de sobretensión. Algunos varistores tienen una respuesta más rápida y una capacidad de absorción de energía más alta que otros, lo que los hace más adecuados para aplicaciones que requieren una protección más robusta.

En conclusión, los varistores desempeñan un papel crucial en la protección de los circuitos electrónicos contra sobretensiones. Su capacidad para variar su resistencia en función del voltaje aplicado los convierte en una opción confiable y eficiente para salvaguardar los componentes sensibles. Al utilizar los varistores adecuados y considerar las especificaciones de diseño, se puede garantizar una protección efectiva y una mayor vida útil de los equipos electrónicos.