3 tipos más comunes de mediciones de viscosidad de fluidos.

Descubre los 3 tipos más comunes de mediciones de viscosidad de fluidos: viscosímetros de rotación, tubo capilar y caída de bola. Aprende sobre su funcionamiento y aplicaciones industriales.

Los 3 tipos más comunes de mediciones de viscosidad de fluidos

La viscosidad de un fluido es una propiedad física fundamental que describe su resistencia interna al flujo. Es una medida de la fricción interna entre las moléculas del fluido y está influenciada por factores como la temperatura y la composición química. La viscosidad es importante en numerosas aplicaciones industriales, desde la fabricación de productos químicos y alimentos hasta el diseño de lubricantes y fluidos de perforación. Para medir y caracterizar la viscosidad de los fluidos, se utilizan varios métodos y técnicas. A continuación, presentaremos los tres tipos más comunes de mediciones de viscosidad.

1. Viscosímetros de rotación

Los viscosímetros de rotación son dispositivos que miden la viscosidad de un fluido midiendo la resistencia al flujo cuando el fluido se somete a un corte o esfuerzo de corte. Un viscosímetro de rotación típico consta de un cilindro o vaso en el que se coloca el fluido y un rotor que gira a una velocidad constante. La resistencia al movimiento del rotor está relacionada con la viscosidad del fluido.

Existen diferentes tipos de viscosímetros de rotación, como los viscosímetros de husillo, los viscosímetros de cono y placa, y los viscosímetros de rotor-estator. Cada tipo tiene sus propias ventajas y limitaciones, pero todos proporcionan una medida precisa de la viscosidad en una amplia gama de condiciones.

2. Viscosímetros de tubo capilar

Los viscosímetros de tubo capilar miden la viscosidad de un fluido mediante el flujo del fluido a través de un tubo capilar estrecho. La velocidad de flujo del fluido está relacionada con su viscosidad. En un viscosímetro de tubo capilar, se aplica una diferencia de presión a través del tubo capilar y se mide el tiempo que tarda el fluido en fluir a través de una longitud conocida del tubo. Cuanto más tiempo tarde el fluido en pasar por el tubo, mayor será su viscosidad.

Los viscosímetros de tubo capilar son adecuados para medir la viscosidad de fluidos de baja viscosidad y son ampliamente utilizados en la industria petrolera y química. Son simples, compactos y ofrecen resultados rápidos y precisos.

3. Viscosímetros de caída de bola

Los viscosímetros de caída de bola, también conocidos como viscosímetros de bola rodante, son utilizados para medir la viscosidad de fluidos de alta viscosidad. El principio de funcionamiento de estos viscosímetros se basa en la velocidad de caída de una bola en el seno del fluido. Cuanto mayor sea la viscosidad del fluido, más lenta será la velocidad de caída de la bola.