Los 5 tipos más comunes de magnetómetros.

Descubre los cinco tipos más comunes de magnetómetros y su uso en diversas aplicaciones científicas, industriales y médicas.

Los 5 tipos más comunes de magnetómetros

Los magnetómetros son dispositivos utilizados para medir y detectar campos magnéticos. Son herramientas clave en diversas aplicaciones, como la navegación, la exploración geofísica y la investigación científica. Existen varios tipos de magnetómetros, cada uno con sus propias características y usos específicos. En este artículo, exploraremos los cinco tipos más comunes de magnetómetros.

1. Magnetómetros de protones en resonancia magnética (MNR)

Los magnetómetros de protones en resonancia magnética, también conocidos como magnetómetros de RPN, son ampliamente utilizados en aplicaciones biomédicas y científicas. Estos magnetómetros aprovechan la propiedad física de que los protones en el agua y en otros compuestos orgánicos se alinean con un campo magnético. Al aplicar un campo magnético constante y un campo de radiofrecuencia, se induce una resonancia en los protones y se puede medir su respuesta para determinar la intensidad y la dirección del campo magnético.

2. Magnetómetros de efecto Hall

Los magnetómetros de efecto Hall se basan en el efecto Hall, que se produce cuando un conductor es atravesado por una corriente y se coloca en un campo magnético perpendicular a la corriente. El efecto Hall causa una deflexión de los portadores de carga y se genera una tensión proporcional al campo magnético. Este tipo de magnetómetro es comúnmente utilizado en aplicaciones industriales y de control de calidad, como la detección de campos magnéticos en motores eléctricos y la evaluación de la uniformidad del campo magnético en dispositivos magnéticos.

Continuará…

3. Magnetómetros de flujo de inducción

Los magnetómetros de flujo de inducción, también conocidos como magnetómetros de inducción magnética o magnetómetros de fluxgate, son ampliamente utilizados en geofísica y aplicaciones industriales. Estos magnetómetros operan midiendo la variación del flujo magnético a través de una bobina cuando se expone a un campo magnético. La bobina está compuesta por un núcleo magnético que se satura y desmagnetiza repetidamente a una frecuencia determinada. La salida del magnetómetro está relacionada con la amplitud de las señales generadas en la bobina, lo que permite determinar la intensidad y la dirección del campo magnético.

4. Magnetómetros de muestra de vibración

Los magnetómetros de muestra de vibración son utilizados principalmente en la industria del petróleo y gas para detectar y medir campos magnéticos en tuberías y conductos. Estos magnetómetros emplean un tubo metálico vibrante que resuena a una frecuencia determinada. Cuando un campo magnético altera la frecuencia de resonancia del tubo, se puede calcular la intensidad del campo. Son especialmente útiles en la detección de corrosión y desgaste en tuberías metálicas y en la inspección de integridad estructural en infraestructuras subterráneas.

5. Magnetómetros superconductores

Los magnetómetros superconductores son los más sensibles y precisos disponibles en la actualidad. Estos magnetómetros se basan en los efectos de la superconductividad, que es la capacidad de ciertos materiales de perder su resistencia eléctrica a temperaturas extremadamente bajas. La variación del campo magnético induce corrientes en la muestra superconductora, lo que provoca cambios medibles en su propiedad conocida como «efecto Josephson». Estos magnetómetros se utilizan en investigación científica avanzada, como la física de partículas, la astronomía y la geología, donde se requiere una alta sensibilidad y precisión en la medición de campos magnéticos extremadamente débiles.

En resumen, los magnetómetros desempeñan un papel fundamental en numerosas aplicaciones científicas, industriales y médicas. Los diferentes tipos de magnetómetros ofrecen distintas ventajas y se adaptan a diferentes necesidades. Al comprender las características de cada uno, es posible elegir el magnetómetro más adecuado para cada aplicación específica y obtener mediciones precisas y confiables de los campos magnéticos.