8 tipos más comunes de diseños de fusión de confinamiento magnético.

Descubre los 8 tipos más comunes de diseños de fusión de confinamiento magnético, desde tokamaks hasta Z-pinch, y su potencial para la energía de fusión.

8 tipos más comunes de diseños de fusión de confinamiento magnético

La fusión de confinamiento magnético es una de las tecnologías más prometedoras en el campo de la energía. Se basa en el uso de campos magnéticos intensos para controlar y confinar el plasma a altas temperaturas, donde se produce la fusión nuclear. A medida que la investigación y el desarrollo en este campo avanzan, se han propuesto y estudiado diferentes diseños para lograr una fusión estable y sostenible. Aquí presentamos los 8 tipos más comunes de diseños de fusión de confinamiento magnético.

1. Tokamak

El tokamak es el diseño de confinamiento magnético más ampliamente utilizado en la actualidad. Consiste en un toroide que confina el plasma mediante campos magnéticos toroidales y poloidales. El tokamak ha demostrado ser capaz de alcanzar altas temperaturas y tiempos de confinamiento prolongados, lo que lo hace adecuado para investigaciones y futuras aplicaciones de energía de fusión.

2. Stellarator

El stellarator es otro diseño popular de confinamiento magnético. A diferencia del tokamak, utiliza una configuración de campos magnéticos toroidales y poloidales que se generan mediante bobinas externas. Esto elimina la necesidad de corrientes de plasma, lo que permite una mayor estabilidad del plasma y una mejor confinamiento a largo plazo.

Estos dos diseños, el tokamak y el stellarator, representan la gran mayoría de los dispositivos de fusión de confinamiento magnético en funcionamiento en la actualidad. Sin embargo, también existen otros enfoques que exploran diferentes configuraciones magnéticas y conceptos innovadores. A continuación, se presentan algunos ejemplos:

3. RFP (Reversed Field Pinch)

El RFP es un diseño que utiliza una corriente eléctrica en el plasma para generar campos magnéticos. La corriente se invierte en comparación con el tokamak, lo que resulta en una configuración magnética única. El RFP ha demostrado ser capaz de confinar el plasma de manera efectiva y puede lograr altas densidades de corriente.

4. Spheromak

El spheromak es un diseño que forma una estructura de plasma autoorganizada sin necesidad de bobinas externas. Combina características del tokamak y el RFP, y ha mostrado la capacidad de generar configuraciones magnéticas estables y confinamiento a largo plazo.

Continuará…

5. Mirror Machine

La máquina de espejo, también conocida como máquina de espejo simple, es un diseño que utiliza campos magnéticos para confinar el plasma en regiones específicas. Consiste en imanes dispuestos en forma de espejo que generan campos magnéticos fuertes en los extremos y campos más débiles en el centro. Aunque este enfoque ha tenido desafíos en términos de pérdida de plasma, sigue siendo objeto de investigación y desarrollo.

6. Field-Reversed Configuration (FRC)

La configuración de campo invertido es un diseño que busca confinar el plasma en una configuración de campo magnético única y estable. Utiliza campos magnéticos toroidales y poloidales que se invierten en comparación con el tokamak. Aunque la FRC ha enfrentado desafíos en cuanto a su duración y estabilidad, se considera un enfoque prometedor debido a su simplicidad y menor complejidad técnica.

7. Levitated Dipole

El dipolo levitado es un diseño que utiliza un dipolo magnético suspendido en el vacío para confinar el plasma. Este enfoque aprovecha las propiedades del campo magnético dipolar para lograr una confinamiento efectivo. Aunque aún se encuentra en las etapas iniciales de investigación, el dipolo levitado ofrece ventajas potenciales en términos de estabilidad y control del plasma.

8. Z-Pinch

El Z-pinch es un diseño que utiliza una corriente eléctrica intensa que pasa a través del plasma para generar un campo magnético que confina el plasma en forma de pinchazo. A medida que la corriente pasa a través del plasma, se crea un campo magnético axial que comprime el plasma hacia el centro. El Z-pinch ha sido objeto de estudio durante décadas y ha demostrado la capacidad de generar altas temperaturas y densidades.

Estos son solo algunos ejemplos de los diseños más comunes de fusión de confinamiento magnético. Cada uno tiene sus propias ventajas y desafíos técnicos, y la investigación en este campo continúa avanzando para lograr la viabilidad y la implementación de la energía de fusión como una fuente de energía limpia y sostenible para el futuro.